• PDCC
    PDCC
    Infórmese AQUÍ
  • Importación de perros y gatos
    Importación de perros y gatos
    Para más información haga click  AQUÍ
  •  PPA
    PPA
    Para Más información haga click AQUÍ
  • PPA
    PPA
    Para más información haga click AQUÍ
 

PROTEGEMOS   •   ACOMPAÑAMOS   •   EDUCAMOS 

PROTEGEMOS
ACOMPAÑAMOS
EDUCAMOS 

Galeria de videos del quehacer del SENASA en labores de campo, laboratorios, legislación, atención de emergencias, entre otros.

 
 
 

En SENASA cuenta con un equipo de profesionales y personal de apoyo con competencia técnica, integridad y actitud científica que conforman los diferentes programas nacionales.
Los programas nacionales obedecen a una necesidad específica, que permita solventar de una manera directa enfermedades o temas relacionados a salud animal.
 

 
 

MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS

La institución cuenta con manuales de buenas prácticas dirigidas a los productores permitiendo de una manera estandarizada y científica mejorar la producción y la calidad de los productos del sector pecuario nacional.

  NOTICIAS
 

SENASA realiza operativo sanitario en Caribe Sur y…

30-06-2025

  El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en coordinación con múltiples autoridades nacionales, llevó a cabo el pasado 18 de junio operativo sanitario de control en carretera, específicamente sobre la...

Leer mas

Costa Rica fortalece control del gusano barrenador…

26-06-2025

  Costa Rica refuerza su estrategia de vigilancia y control del gusano barrenador con la incorporación paulatina de seis unidades móviles oficiales, destinadas a fortalecer la atención en carretera mediante puestos...

Leer mas

SENASA conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de…

07-06-2025

  Este 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos bajo el lema "Inocuidad de los alimentos: la ciencia en acción", Lo que destaca la...

Leer mas

SENASA incautó 8 mil kilos de carne de dudosa proc…

30-05-2025

  El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en coordinación con la Policía Municipal de Desamparados y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisó 8.000 kilos de carne de dudosa procedencia...

Leer mas

Costa Rica avanza en trazabilidad bovina con apoyo…

19-05-2025

  En el marco del Decreto Ejecutivo N° 44336 MAG-MS-S-MOPT sobre Trazabilidad Bovina, se reafirma la función del Ministerio de Seguridad Pública como actor clave en el control de la movilización...

Leer mas

En Semana Santa SENASA brinda recomendaciones para…

10-04-2025

   En el marco de la Semana Santa, periodo en el que aumenta significativamente la compra y el consumo de pescado y mariscos, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del...

Leer mas

Por presencia de marea roja tóxica, se prohíbe ext…

09-04-2025

  La medida sanitaria preventiva se ordenó a partir del 9 de abril del presente año, para el Pacífico Central, específicamente en la zona costera comprendida entre Playa Herradura y la...

Leer mas

Por incumplir normativa sanitaria se decomisan más…

02-04-2025

    En un operativo interinstitucional realizado recientemente en la ruta 32, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en coordinación con el Ministerio de Salud, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ)...

Leer mas

SENASA recomienda proteger los animales ante caída…

02-04-2025

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recomienda tomar medidas para proteger a los animales de los efectos de la ceniza volcánica generada por...

Leer mas
icono_noticias  ALERTA SANITARIAS
 

015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

01-11-2023

015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN ISLA DEL COCO, AVES SILVESTRES   Fecha: 1 de noviembre del 2023   015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN ISLA DE COCO, AVES SILVESTRES

Leer mas

014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

20-10-2023

014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, GARABITO, JACO, CALLE MADRIGALES, AVES SILVESTRES   Fecha: 16 de octubre del 2023   014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, GARABITO, JACO, CALLE MADRIGALES, AVES SILVESTRES

Leer mas

013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR…

13-10-2023

013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN ALAJUELA, SAN CARLOS, CUTRIS, LOS ALMENDROS   Fecha: 13 de octubre del 2023   013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN ALAJUELA, SAN CARLOS, CUTRIS, LOS ALMENDROS

Leer mas

012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

29-08-2023

012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, SAN JOSE, SAN SEBASTIAN, PARQUE DE LA PAZ, AVES SILVESTRES   Fecha: 25 de agosto del 2023   012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, SAN JOSE, SAN SEBASTIAN...

Leer mas

011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

29-08-2023

011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, ACOSTA, CANGREJAL, GRAVILIAS, AVES SILVESTRES   Fecha: 25 de agosto del 2023   011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, ACOSTA, CANGREJAL, GRAVILIAS, AVES SILVESTRES

Leer mas

010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GU…

26-07-2023

010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO   Fecha: 21 de julio del 2023   010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO

Leer mas
  AGENDA SENASA
 
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
  
 
SENASA descarta que G4 EA H1N1 se convierta en pandemia y que este ingrese al país
 
 
  • Virus fue reportado en China desde 2013 y no se ha evidenciado la transmisión entre humanos.
  • SENASA mantiene vigilancia epidemiológica en los puestos fronterizos, incluidos aeropuertos, para garantizar que no ingresen mercancías de origen porcino no autorizadas.
  • No existe ningún riesgo al consumir carne de cerdo, afirma SENASA.
 
Ante la aparición del virus de la gripe porcina G4 EA H1N1 G4 en China, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, descarta que el virus se convierta en pandemia y que este ingrese al país mediante cerdos o productos y subproductos porcinos contaminados con los virus procedentes de ese país asiático, debido a que se tienen establecidos requisitos sanitarios para la importación de mercancías.
 
En China la presencia de este virus en granjas no es un hallazgo reciente.  Desde el año 2013 se ha venido detectando, por lo tanto, si el virus tuviera la capacidad de generar una pandemia posiblemente ya se habría observado.
 
“No hay evidencia de que el virus G4 esté circulando entre humanos, a pesar de que tiene más de 5 años de estar en granjas en ese país.  Y teniendo en cuenta que desde hace años circula en granjas en China, la posibilidad de pandemia parece que puede ser descartada”, indicó Susana Ureña, encargada del Programa Nacional de Salud Porcina del SENASA.
 
Según la Organización Mundial de la Salud, el genotipo de la gripe porcina descubierto en China, y reportado por medios internacionales como otro generador de pandemia, no se trata de un virus nuevo, sino de un monitoreo realizado desde el 2011 al 2018 en poblaciones porcinas de ese país, donde el genotipo ha estado dominante desde el 2016.
 
Antes del 2009 no se sabía nada sobre la cepa H1N1 pandémica, por lo que parte de las acciones es mantener la vigilancia junto con INCIENSA, y en caso de que se presente algún reporte relacionado con alguna explotación porcina nacional dar seguimiento de inmediato.
 
En el país existen más de 14 mil granjas porcinas y Costa Rica está libre de Peste Porcina Clásica y Peste Porcina Africana, enfermedades que en China si están presentes, por lo tanto, la importación de cerdos vivos y carne de cerdo de China a territorio nacional está prohibida.
 
 
 
SENASA reitera a la población que no existe ningún riesgo en consumir carne de cerdo, ya que el virus de la influenza se transmite por los animales y no por los productos y subproductos.