- Institución
- Información
- Tramites y Servicios
- Nuestras Oficinas
- Sistemas en Línea
- Sistemas de Uso Interno SENASA
- Solicitud permiso CITES
- CVO - Requisitos para su Obtención
- Consulta Registros Medicamentos Veterinarios
- Registro de Establecimientos Agropecuarios (SIREA)
- Movilización y Rastreabilidad Grupal de Ganado Bovino
- Movilización y Rastreabilidad Individual de Ganado Bovino
- Consulta Policial Movilizacion de Ganado
- CrearEmpresa: Pantentes - CVO
- Consulta Registros Alimentos para Animales
- Denuncias
- Consulta Registro de Denuncias (SIREDES)
- Muestras Control Epidemilógio (SIVE)
- VUCE 2.0
- Sistema de Notas técnicas en línea
- Encuesta de satisfación del sitio web
Objetivo General
Controlar la enfermedad mediante el diagnóstico y eliminación de animales positivos para continuar con la fase de erradicación y declarar el país libre de brucelosis bovina.
Objetivo General
Controlar la enfermedad mediante el diagnóstico y eliminación de animales positivos para continuar con la fase de erradicación y declarar el país libre de brucelosis bovina.
Objetivo General
Mantener el estatus sanitario como libre de las principales enfermedades exóticas de la especie porcina, que afectan la economía del sector y por ende del Estado costarricense con las consecuencias sociales relacionadas. Ahondar en el conocimiento del estado sanitario de enfermedades endémicas en los cerdos entre las que destacan las respiratorias, la brucelosis porcina entre otras con el objeto de desarrollar programas de vigilancia, control y monitoreo con el objeto de certificar en forma oficial granjas desde el punto de vista sanitario, que puedan competir mejor en eventuales intercambios comerciales.
Mantener el estatus sanitario como libre de las principales enfermedades exóticas de la especie porcina, que afectan la economía del sector y por ende del Estado costarricense con las consecuencias sociales relacionadas. Ahondar en el conocimiento del estado sanitario de enfermedades endémicas en los cerdos entre las que destacan las respiratorias, la brucelosis porcina entre otras con el objeto de desarrollar programas de vigilancia, control y monitoreo con el objeto de certificar en forma oficial granjas desde el punto de vista sanitario, que puedan competir mejor en eventuales intercambios comerciales.
Objetivo General
Es un programa voluntario que otorga el Símbolo de Sanidad, a fincas, empresas productoras o comercializadoras y subproductos de origen animal producidos en Costa Rica, que logren demostrar su compromiso en el cumplimiento de la normativa Ley de SENASA N° 8495, en materia de sanidad, inocuidad, gestión ambiental y procesos de mejora continua, que sean dignos de ser diferenciados frente al consumidor .
Objetivo General
Dirigir y coordinar acciones con otros organismos internacionales, instituciones públicas y el sector productivo avícola para prevenir el ingreso del virus de la Influenza Aviar y del virus de la Enfermedad de Newcastle Velogénico Viscerotrópico en aves de corral y mantener el estatus sanitario a efectos de evitar las consecuencias en la producción, comercio, sanidad animal y salud pública, así como fortalecer el sistema de alerta inmediata que permita investigar y documentar todos los casos sospechosos reportados.
Dirigir y coordinar acciones con otros organismos internacionales, instituciones públicas y el sector productivo avícola para prevenir el ingreso del virus de la Influenza Aviar y del virus de la Enfermedad de Newcastle Velogénico Viscerotrópico en aves de corral y mantener el estatus sanitario a efectos de evitar las consecuencias en la producción, comercio, sanidad animal y salud pública, así como fortalecer el sistema de alerta inmediata que permita investigar y documentar todos los casos sospechosos reportados.