- Institución
- Información
- Tramites y Servicios
- Nuestras Oficinas
- Sistemas en Línea
- Sistemas de Uso Interno SENASA
- Solicitud permiso CITES
- CVO - Requisitos para su Obtención
- Consulta Registros Medicamentos Veterinarios
- Registro de Establecimientos Agropecuarios (SIREA)
- Movilización y Rastreabilidad Grupal de Ganado Bovino
- Movilización y Rastreabilidad Individual de Ganado Bovino
- Consulta Policial Movilizacion de Ganado
- CrearEmpresa: Pantentes - CVO
- Consulta Registros Alimentos para Animales
- Denuncias
- Consulta Registro de Denuncias (SIREDES)
- Muestras Control Epidemilógio (SIVE)
- VUCE 2.0
- Sistema de Notas técnicas en línea
- Encuesta de satisfación del sitio web
Objetivo
Garantizar que los productos, las sustancias farmacológicas, medicamentos biológicos de uso animal cumplan con la legislación vigente para el control de calidad, tolerancias, residuos, efectividad, toxicidad, presentación, registro y uso.
Competencias
Se encarga de registrar, controlar, regular y supervisar los medicamentos veterinarios de manera que no representen un peligro para la salud pública veterinaria, la salud animal y el medio ambiente. Trasciende a los establecimientos relacionados con éstos, por medio de su registro y controles, según las prioridades definidas por el nivel de riesgo.
Además le corresponde las acciones propias de la planificación, orientación, evaluación y seguimiento de los objetivos de la Dirección, así como los procesos de archivo y gestión de documentos e implementar el Sistema de Gestión de Calidad; y además será su responsabilidad establecer, mantener, perfeccionar y evaluar el Sistema de Control Interno para la materialización del mismo. Asegurar, garantizar y supervisar la elaboración de procedimientos bajo un enfoque sistémico y de calidad. Orientará a los Coordinadores de Gestión de Calidad técnica sustantiva y administrativa según corresponda. Respecto a la orientación técnica - metodológica de planeación, ejecución, evaluación, supervisión, auditoría y control en el cumplimiento de sus funciones estos coordinadores responden a la Unidad de Gestión de Calidad. A su vez coordinará con la Unidad de Oficialización del SENASA para realizar la certificación y/u oficialización según corresponda.
Misión
La Dirección de Medicamentos Veterinarios, como organismo integral del SENASA, tiene como misión regular y controlar que los medicamentos veterinarios y productos afines cumplan con la seguridad, calidad y eficacia establecida por sus fabricantes así como la vigilancia en la comercialización de los mismos.
La Dirección de Medicamentos Veterinarios, como organismo integral del SENASA, tiene como misión regular y controlar que los medicamentos veterinarios y productos afines cumplan con la seguridad, calidad y eficacia establecida por sus fabricantes así como la vigilancia en la comercialización de los mismos.
Visión
La Dirección de Medicamentos Veterinarios, será reconocida a nivel nacional e internacional como una autoridad oficial de referencia para ciudadanos y profesionales sanitarios en materia de garantía de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios y productos afines, interviniendo eficazmente en su regulación y control y brindando servicios que satisfagan las expectativas de sus usuarios.
Política de la Calidad
“La Dirección de Medicamentos Veterinarios se compromete a implementar, mantener y asegurar la mejora continua de un Sistema de Gestión de la Calidad para garantizar la idoneidad de los procesos de registro, control y fiscalización de medicamentos veterinarios y productos afines así como la satisfacción del cliente por el servicio brindado”.
“La Dirección de Medicamentos Veterinarios se compromete a implementar, mantener y asegurar la mejora continua de un Sistema de Gestión de la Calidad para garantizar la idoneidad de los procesos de registro, control y fiscalización de medicamentos veterinarios y productos afines así como la satisfacción del cliente por el servicio brindado”.
Lema
“Velamos por la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios en beneficio de su salud y la de sus animales”.