- Institución
- Información
- Tramites y Servicios
- Nuestras Oficinas
- Sistemas en Línea
- Sistemas de Uso Interno SENASA
- Consulta Registros Medicamentos Veterinarios
- Consulta Policial
- Consulta de Establecimiento
- Consulta Registros Alimentos para Animales
- Consulta Registro de Denuncias (SIREDES)
- Sistema de Medicamentos Veterinarios (SIMEV)
- Sistema de Inspecciones y Control de Establecimientos SICE
- Registro de Establecimientos Agropecuarios (SIREA)
- Movilización y Rastreabilidad Grupal de Ganado Bovino
- Movilización y Rastreabilidad Individual de Ganado Bovino
- Denuncias
- Muestras Control Epidemilógio (SIVE)
- VUCE 2.0
- Plataforma Digital de Comercio Centroamericana PDCC
- Encuesta de satisfación del sitio web

PROTEGEMOS • ACOMPAÑAMOS • EDUCAMOS
PROTEGEMOS
ACOMPAÑAMOS
EDUCAMOS
Galeria de videos del quehacer del SENASA en labores de campo, laboratorios, legislación, atención de emergencias, entre otros.
En SENASA cuenta con un equipo de profesionales y personal de apoyo con competencia técnica, integridad y actitud científica que conforman los diferentes programas nacionales.
Los programas nacionales obedecen a una necesidad específica, que permita solventar de una manera directa enfermedades o temas relacionados a salud animal.
MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS
La institución cuenta con manuales de buenas prácticas dirigidas a los productores permitiendo de una manera estandarizada y científica mejorar la producción y la calidad de los productos del sector pecuario nacional.

En Semana Santa SENASA brinda recomendaciones para…
10-04-2025

En el marco de la Semana Santa, periodo en el que aumenta significativamente la compra y el consumo de pescado y mariscos, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del...
Leer masPor presencia de marea roja tóxica, se prohíbe ext…
09-04-2025

La medida sanitaria preventiva se ordenó a partir del 9 de abril del presente año, para el Pacífico Central, específicamente en la zona costera comprendida entre Playa Herradura y la...
Leer masPor incumplir normativa sanitaria se decomisan más…
02-04-2025

En un operativo interinstitucional realizado recientemente en la ruta 32, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en coordinación con el Ministerio de Salud, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ)...
Leer masSENASA recomienda proteger los animales ante caída…
02-04-2025

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recomienda tomar medidas para proteger a los animales de los efectos de la ceniza volcánica generada por...
Leer mas8 subastas ganaderas de la región Chorotega se une…
13-03-2025

Ocho subastas ganaderas de la región Chorotega (Santa Cruz, Caman, Hojancha, Cañas, Limonal, Nahael, Tilarán y Nicoya) ya están incorporadas al Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina y Bufalina, gracias al...
Leer masSENASA intensifica vigilancia tras reporte de caso…
10-02-2025

Consumo de productos avícolas no genera un riesgo a la salud de la población. Ante la reciente detección de un caso de influenza aviar en aves domésticas de traspatio en Panamá...
Leer masSENASA supervisará las actividades de tope y corri…
19-12-2024

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Comisión de Fiestas de San José y la Municipalidad de Montes de Oca, trabajarán coordinadamente en...
Leer masMAG y SENASA logran condena en caso de crueldad a…
23-10-2024

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ha logrado una sentencia condenatoria de un año y tres meses de prisión contra el imputado en...
Leer masSENASA fortalece vigilancia de la Tuberculosis Bov…
15-10-2024

En septiembre de 2024, el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE), del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, participó en un ensayo organizado por el Laboratorio de Referencia para Tuberculosis...
Leer masSENASA y sector avícola garantizan la inocuidad del huevo
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, celebra el Día Mundial del Huevo este 11 de octubre, destacando el esfuerzo conjunto con el…
SENASA refuerza vigilancia y destaca la importancia de la vacuna antirrábica
En lo que llevamos del año se han presentado en el país 10 brotes de rabia paralítica bovina. Con el fin de proteger el hato nacional y la salud de las…
Jueza acoge querella de SENASA y eleva a juicio causa contra policías sospechosos de causar muerte a un perro
El pasado sábado 21 de septiembre, en el Tribunal Penal de Flagrancia del Segundo Circuito Judicial de San José, la jueza a cargo del caso acogió la querella presentada por…
Durante este año SENASA ha detectado nueve brotes de rabia paralítica bovina
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ha detectado nueve brotes de rabia paralítica bovina en Alajuela, Buenos Aires, Golfito y Pérez Zeledón, en…
SENASA hace un llamado a los peregrinos para que no lleven animales a la romería
Para evitar afectaciones en la salud de los animales y el riesgo de abandono o extravío, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, solicita…
Ante el incremento de lluvias en el país SENASA emite recomendaciones para el control del Gusano Barrenador
Debido al incremento de las lluvias en el país, que favorecen la propagación acelerada de la enfermedad del gusano barrenador, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de…
Recomendaciones ante una emergencia por inundación
Ante la situación de emergencia por inundaciones que afecta a diversas regiones de nuestro país, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería insta a…
SENASA reafirma su compromiso con la inocuidad de los productos de origen animal en Costa Rica
Este 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos bajo el lema "Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto", lo cual subraya la…
Moderno equipo fortalecerá capacidades de SENASA para detección y control de enfermedades de salud animal
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recibió por parte de Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica (CANAVI), un equipo destinado al Laboratorio…
- 1
- 2
- 3

015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…
01-11-2023
015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN ISLA DEL COCO, AVES SILVESTRES Fecha: 1 de noviembre del 2023 015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN ISLA DE COCO, AVES SILVESTRES
Leer mas014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…
20-10-2023
014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, GARABITO, JACO, CALLE MADRIGALES, AVES SILVESTRES Fecha: 16 de octubre del 2023 014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, GARABITO, JACO, CALLE MADRIGALES, AVES SILVESTRES
Leer mas013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR…
13-10-2023
013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN ALAJUELA, SAN CARLOS, CUTRIS, LOS ALMENDROS Fecha: 13 de octubre del 2023 013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN ALAJUELA, SAN CARLOS, CUTRIS, LOS ALMENDROS
Leer mas012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…
29-08-2023
012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, SAN JOSE, SAN SEBASTIAN, PARQUE DE LA PAZ, AVES SILVESTRES Fecha: 25 de agosto del 2023 012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, SAN JOSE, SAN SEBASTIAN...
Leer mas011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…
29-08-2023
011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, ACOSTA, CANGREJAL, GRAVILIAS, AVES SILVESTRES Fecha: 25 de agosto del 2023 011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, ACOSTA, CANGREJAL, GRAVILIAS, AVES SILVESTRES
Leer mas010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GU…
26-07-2023
010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO Fecha: 21 de julio del 2023 010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO
Leer mas009-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO
009-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO Fecha: 13 de julio del 2023 009-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO
008-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA PUNTA MONA, AVES SILVESTRES
008-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA PUNTA MONA, AVES SILVESTRES Fecha: 3 de febrero del 2023 008-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA PUNTA MONA, AVES SILVESTRES
007-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA PUNTA MONA, AVES SILVESTRES
007-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA PUNTA MONA, AVES SILVESTRES Fecha: 3 de febrero del 2023 007-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA PUNTA MONA, AVES SILVESTRES
006-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, PAQUERA, ISLA CEDROS, AVES SILVESTRES
006-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, PAQUERA, ISLA CEDROS, AVES SILVESTRES Fecha: 3 de febrero del 2023 006-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, PAQUERA, ISLA CEDROS, AVES SILVESTRES
005-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, PLAYA NARANJO, AVES SILVESTRES
005-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, PLAYA NARANJO, AVES SILVESTRES Fecha: 3 de febrero del 2023 005-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, PLAYA NARANJO, AVES SILVESTRES
004-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, POCOCI, COLORADO, BARRA COLORADO, AVES SILVESTRES
004-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, POCOCI, COLORADO, BARRA COLORADO, AVES SILVESTRES Fecha: 2 de febrero del 2023 004-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, POCOCI, COLORADO, BARRA COLORADO, AVES SILVESTRES
003-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, COBANO,MONTEZUMA, AVES SILVESTRES
003-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, COBANO,MONTEZUMA, AVES SILVESTRES Fecha: 2 de febrero del 2023 003-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PUNTARENAS, COBANO,MONTEZUMA, AVES SILVESTRES
002-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PARRITA, PARRITA, LOMAS ABAJO, AVES DOMESTICOS
002-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PARRITA, PARRITA, LOMAS ABAJO, AVES DOMESTICOS Fecha: 30 de enero del 2023 002-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, PARRITA, PARRITA, LOMAS ABAJO, AVES DOMESTICOS
001-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA COCLES, AVES SILVESTRES
001-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA COCLES, AVES SILVESTRES Fecha: 23 de enero del 2023 001-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN LIMON, TALAMANCA, CAHUITA, PLAYA COCLES, AVES SILVESTRES
- 1
- 2
- 3

Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
| ||
6
|
7
|
9
|
10
|
11
|
12
| |
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
Regulación República Popular China (traducción no oficial, sujeto a actualizaciones)
- Ley de Inocuidad Alimentaria de China (2015)
- Texto completo idioma Chino
- Texto completo traducción inglés USDA
- Registro de empresas extranjeras productoras de alimentos para consumo humano
- Decreto/orden GACC N° 248-2021 Requisito de registro de empresas extranjeras manufactureras de alimentos (2022)
- Decreto/orden GACC N° 249-2021 Reglamento Administrativo sobre Inocuidad Alimentaria de Importación y Exportación de Alimentos (2022)
- Calidad del Agua potable
- Norma para la calidad del agua potable GB 5749-2006
- Higiene de los alimentos
- Reglamento General de higiene para la producción de alimentos GB 14881-2013
Reglas Generales para el Etiquetado de Alimentos Preenvasados GB 7718-2011
Requisitos de higiene para la producción de productos acuáticos GB 20941 - Requisitos de higiene para el sacrificio y procesamiento del ganado y aves de corral GB 12694-2016
- Normativa Nacional de Seguridad Alimentaria para productos de la pesca de origen animal frescos y congelados GB
2733-2015 - Estándar higiénico para algas y productos de algas GB 19643-2016
- Estándar Nacional para productos acuáticos de origen animal GB 10136-2015
- Límites de microorganismos patógenos en alimentos preenvasados GB 29921-2021
- Aditivos Alimentarios GB2760-2015
- Leche esterilizada GB 25190-2010
- Leche modificada GB 25191-2010
- Leche evaporada, leche condensada endulzada y leche condensada formulada GB 13102-2010
- Leche en polvo GB 19644-2010
- Suero lácteo en polvo y proteína de suero en polvo GB 11674-2010
- Manteca y grasa láctea anhidra GB 19646-2010
- Buenas Prácticas de Manufactura para Productos Lácteos GB 12693-2010
- Leche Cruda GB 19301-2010
- Examen microbiológico de alimentos Esterilización comercial GB 4789.26-2013
- HACCP
- Análisis de Riesgo y Puntos Críticos de Control (HACCP). Requerimientos generales sobre establecimientos productores de alimentos GB/T 27341-2009
Tema
|
Fecha última revisión
|
Responsable
|
Estado
|
Asesor legal
|
05/01/17
|
Dra. Warren Hidalgo
whidalgoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Revisión Interna
|
Alejandra Bolaños Retana
|
|
06/02/19 | Dr. luis Zamora Chaverri | Revisión Interna | Alejandra Bolaños Retana | |
13/11/2020 | Dr. Oliveth Cruz Vasquez | Revisión Interna | Alejandra Bolaños Retana/ Kattia Murillo Murillo |
Emisor: MAG |
Confiere a la Dirección General del Servicio Nacional de Salud Animal la tutela del régimen de mantenimiento, uso y control de los vehículos asignados al SENASA. |
|
Emisor: SENASA |
Prohíbe venta de cerdos en Subastas |
|
Emisor: SENASA |
Conforma comisión para que conozca y resuelva los asuntos relacionados con los accidentes de vehículos del SENASA en los cuales el INS mediante la aplicación de la Póliza correspondiente cancele los daños que se hubieren podido producir |
|
Emisor: MAG |
Ordena a la Dirección General del Servicio Nacional de Salud Animal asuma tutela y responsabilidad administrativa del régimen de planificación, control interno, gestión y procesos de calidad en ejecución de competencias, funciones y tareas |
|
Emisor: MAG |
Ordena a Dirección General del Servicio Nacional de Salud Animal regular la asignación, uso, custodia conservación y control de líneas y teléfonos celulares propiedad del SENASA, como aquellas propiedad de los funcionarios del SENASA |
|
Emisor: SENASA |
Creación de la Comisión de Control Interno como órgano asesor de la Dirección General del SENASA, en materia de control interno |
|
Emisor: SENASA |
Comunica al personal del SENASA, el control rotativo de inspección a Plantas Procesadoras de Carne con fines de exportación |
|
Emisor: SENASA
|
Autoriza el uso de camiones con CVO para transporte de ganado, para que sin trámite de autorización ulterior, transporten rastrojos de piña, malanga o banano para ser usados en la alimentación del ganado. |
|
Emisor: SENASA |
Se instruye a los funcionarios del SENASA a informar a los propietarios de los equinos y a la población en general, a fin de que conozcan la realidad sanitaria con respecto a la Encefalomielitis Equina |
|
Emisor: SENASA |
Créase la norma oficial costarricense de efectividad biológica para registro de los ixodicidas de uso en bovinos y método de prueba |
|
Emisor: SENASA |
Condiciones y requisitos técnico sanitarios que deben cumplir los establecimientos frigoríficos para productos y subproductos de origen animal y de las condiciones de almacenamiento de dichos productos en esos establecimientos |
|
Emisor: SENASA |
Crea Consejo Epidemiológico del SENASA |
|
Emisor: SENASA |
Se oficializa como un proceso del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) el "Plan Piloto de Control de Movilización y Rastreabilidad Grupal de Bovinos a desarrollarse en la Región Brunca" y Guía Oficial de Movilización de Ganado Bovino" |
|
Emisor: SENASA |
Regular la movilización de ganado bovino en pie |
|
Emisor: SENASA |
Embarcaciones de mediana escala, avanzada, semiindustrial deberán implementar el nuevo Registro sobre Control de temperaturas en embarcaciones para pescados formadores de histamina |
|
Emisor: SENASA |
Instituir una comisión para que actúe como grupo de gestión de riesgo de resistencia a los antimicrobianos transmitida por los alimentos |
|
Emisor: SENASA |
Autorizar al Colegio de Médicos Veterinarios a expedir y a vender a las Farmacias Veterinarias, las órdenes de compra indicadas en el artículo 40 del Decreto N28861-MAG del 12 de agosto de 2000 |
|
Emisor: SENASA |
Constituye Fondo Acumulativo para la atención de emergencias sanitarias, con cargo al Presupuesto del Servicio Nacional de Salud Animal |
|
Certificado Veterinario de Operación para Embarcaciones |
||
Emisor: SENASA |
Crea Comisión Interna de Bioseguridad |
|
Emisor: SENASA |
Medidas de precaución para evitar la presencia de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como la "enfermedad de las vacas locas" |
|
Emisor: SENASA |
Autorización de Establecimientos de Producción Acuícola para proveer materia prima a Establecimientos Exportadores |
|
Emisor: SENASA |
Constituir una Reserva Monetaria Acumulativa con cargo al Presupuesto del Servicio Nacional de Salud Animal, que se destinará para la reposición, y mantenimiento de maquinaria, vehículos y equipos a los efectos de lograr una capacidad operativa adecuada del Servicio Nacional del Salud Animal |
|
Emisor: MAG/SENASA |
Directriz Política Ministerial de Atención de Emergencias Para ser aplicada por el Servicio Nacional de Salud Animal |
|
Emisor: SENASA |
Implementación del Sistema Oficial de Identificación y Rastreabilidad Individual del Ganado Bovino y Bufalino |
|
Emisor: SENASA |
Certificado Veterinario de Operación en Precario para establecimientos de producción primaria(fincas) ubicados dentro del corredor fronterizo conformado por los terrenos comprendidos en una zona de 2 000 metros de ancho a lo largo de la frontera con Nicaragua desde Punta Castilla en el Mar Caribe hasta Bahía Salinas en el Océano Pacífico y que fue declarado Refugio Nacional de Vida Silvestre mediante Decreto No. 22962- MIRENEM del 15 de febrero de 1994 |
|
Emisor: SENASA |
Se establecen los criterios para la clasificación de establecimientos o actividades específicas para efectos de otorgamiento de Certificado Veterinario de Operación |
|
Emisor: SENASA |
Eliminar el Certificado de Uso de Suelo Municipal como requisito para el otorgamiento del Certificado Veterinario de Operación, para aquellos establecimientos de producción primaria, que se encuentren ubicados en cantones que no cuentan con plan regulador o reglamento de zonificación |
|
Emisor: SENASA |
Eliminar la Viabilidad Ambiental emitida por SETENA como requisito para el otorgamiento del Certificado Veterinario de Operación para los establecimientos que se enlistan en la directriz |
|
Emisor: SENASA |
Criterios de clasificación de eventos y sus respectivos requisitos para su autorización |
|
Emisor: SENASA |
Rotación en plantas de Médicos Veterinarios |
|
Emisor: SENASA |
Regular las pruebas de vacunación aviar con vacuna viva contra Salmonella Gallinarum en aves ponedoras comerciales de granjas afectadas con Tifosis aviar |
|
Emisor: Despacho del Ministro de Agricultura y Ganadería | Instruye al SENASA, SFE y al Director Nacional de Extensión Agropecuaria para que giren órdenes e instrucciones a personas físicas y jurídicas que participen en la cadena de producción agropecuaria a implementar las Buenas Prácticas Agrícolas para evitar plagas de Stomoxys calcitrans y a seguir el Manuela Técnico para el Manejo de Rastrojos en el cultivo de la Piña. | |
Emisor: Despacho del Ministro de Agricultura y Ganadería | Instruye al SENASA, SFE y al Director Nacional de Extensión Agropecuaria para que giren órdenes e instrucciones a personas físicas y jurídicas que participen en la cadena de producción agropecuaria a implementar las Buenas Prácticas Agrícolas para evitar plagas de Stomoxys calcitrans y a seguir el Manuela Técnico para el Manejo de Rastrojos en el cultivo de la Piña. | |
Emisor: SENASA |
Creación del Consejo Nacional asesor en bienestar animal (CONABA) |
|
Emisor: SENASA
|
Sistema control movilizacion rastreabilidad cerdos | |
Emisor: SENASA
|
Modificación a la Directriz 08-2012.Reforma Medidas de precaución para evitar la presencia de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como la “enfermedad de las vacas locas"
|
|
Emisor : SENASA
|
Establece "Símbolo de Sanidad" para aquellos operadores que han demostrado apego a la normativa de inocuidad y gestión ambiental | |
Emisor SENASA
|
Establece el "Protocolo de Evaluación y toma de medidad sanitarias en casos de mordeduras de perro " | |
Emisor SENASA
|
Las subastas ganaderas no podrán recibir animales para su comercialización en sus instalaciones autorizadas con Certificado Veterinario de Operación (CVO) el día anterior a la celebración del corro y deberán disponer las acciones necesarias para que la apertura de la recepción de animales se propicie con una antelación no mayor a cinco horas del inicio del corro de subasta.
|
|
Emisor SENASA
|
Deróguese la Directriz SENASA N° DG-D01-2008 de los 24 días del mes de marzo del año 2008 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta N° 91 del 13 de mayo de 2008, mediante la cual se creó un programa de vacunación contra Laringotraqueitis Infecciosa Aviar (LTI) como complemento a otras medidas aplicadas, para controlar y prevenir la enfermedad en las explotaciones avícolas de Costa Rica. | |
Emisor SENASA
|
Artículo 1°- Se adiciona a la Directriz SENASA DG- 002-2012 del 30 de enero del 2012, publicada en la Gaceta: N° 36 del 20 de febrero del 2012, el incluir la autorización de uso de las órdenes de compra indicadas en el artículo 40 del Decreto N° 28861-MAG del 12 de agosto de 2000, "Reglamento de Registro y Control de Medicamentos Veterinarios" para la venta al por mayor de medicamentos de los grupos 1 y 2 que se realicen entre Droguerías |
|
Emisor SENASA
|
Con base en los considerandos antes descritos se determina que los bocadillos no son un alimento balanceado por no reunir los requerimientos nutricionales |
|
Emisor SENASA
|
Créase la Comisión Institucional de Control Interno (CICI), como órgano colegiado de apoyo de la Dirección General del SENASA, en materia de Control Interno. Lo anterior sin detrimento de las demás responsabilidades que establece la Ley General de Control Interno, N° 8292, para la Dirección General, como principal responsable de establecer, perfeccionar y evaluar el sistema de control interno, en asocio de los subordinados y demás funcionarios, quienes tienen la responsabilidad de cumplir las acciones relativas a esta materia. Asimismo, sin menoscabo de las competencias que, en materia de control interno, se otorgan a la Unidad de Planificación y Control Interno del SENASA mediante el Decreto N° 37917-MAG, "Reglamento de la Estructura Organizativa del Servicio Nacional de Salud Anima |
|
|