Con el objetivo de resguardar la salud y el bienestar de los animales, así como prevenir posibles casos de abandono o extravío, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, hace un llamado a los peregrinos para que se abstengan de llevar animales a la romería.
 
Este evento religioso, que reúne a miles de personas de diferentes partes del país, implica largas caminatas por carretera durante varios fines de semana y especialmente los días 1 y 2 de agosto, bajo vigilancia de cuerpos policiales.
 
“La caminata puede representar un esfuerzo físico excesivo para los animales, en especial los perros, que no están preparados para este tipo de actividad. Esto puede provocarles lesiones en las almohadillas plantares, deshidratación, fatiga extrema, problemas respiratorios o incluso cardíacos, señaló Danilo Leandro, jefe del Departamento Metropolitano de SENASA”
 
Asimismo, se recomienda no alimentar ni acariciar a los perros callejeros o comunitarios durante el trayecto, ya que podrían seguir a los peregrinos hasta Cartago, sin saber cómo regresar a su lugar de origen, una vez concluida la romería el 2 de agosto, las vías se reabren al tránsito vehicular, lo que representa un riesgo alto de atropello para los animales que hayan quedado rezagados o perdidos.
 
También se recuerda que el transporte público no permite el traslado de animales de compañía, lo que imposibilita el regreso con mascotas por este medio.
 
El abandono de animales es una infracción. Por eso, SENASA hace un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos y emite las siguientes recomendaciones:
  • No llevar caballos. En caso de que alguien asista montado, se coordinará con la Fuerza Pública para retirar al equino del recorrido. El propietario deberá contar con un camión para su traslado.
  • Dejar a las mascotas bajo cuidado seguro, ya sea con vecinos, familiares o en una clínica veterinaria de confianza.
  • Tomar precauciones con animales sensibles al ruido, especialmente quienes viven cerca de la Basílica, debido a la pirotecnia que podría afectarlos.
Durante los días de mayor afluencia, SENASA, junto con la Fuerza Pública y organizaciones no gubernamentales, llevará a cabo recorridos para verificar el cumplimiento de estas recomendaciones.
 
SENASA invita a los romeros a priorizar el bienestar animal y contribuir a una romería segura, organizada y sin sufrimiento para las mascotas.
 
 
 
"Recuerde, la promesa es suya"