
- SENASA registra 26 mil fincas ganaderas con Certificado Veterinario de Operación (CVO).
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Corporación Ganadera (CORFOGA), procuran el mejoramiento genético del hato nacional, articulando esfuerzos para brindar servicios de calidad, asistencia técnica y capacitación, principalmente a los pequeños y medianos productores, incrementando sus conocimientos, habilidades y destrezas, de manera que obtengan mayor desarrollo en la productividad de sus fincas.
“Con esta coordinación se pretende incentivar el uso de tecnologías reproductivas que permitan el mejoramiento de la producción bovina nacional, esto a través de suministrar en calidad de préstamos siete termos con nitrógeno para el almacenamiento de pajillas de semen congelado, tres termos grandes para el transporte y rellenado en las cámaras ganaderas y cinco tanques para el transporte de semen hacia las fincas donde se va a inseminar, además de equipo de inseminación, exámenes andrológicos, evaluación reproductiva, talleres de capacitación a los productores y personal técnico”, indico German Rojas Hidalgo, director general del SENASA.
Este esfuerzo conjunto se formalizó mediante la firma de un convenio interinstitucional suscrito recientemente por el Director General del SENASA y Luis Diego Obando, Director Ejecutivo de la Corporación, el cual tendrá una vigencia de cuatro años y favorecerá a 40 fincas ubicadas en 5 regiones del país.
“Celebramos la firma de este convenio de cooperación entre las instituciones ya que por medio del cual, vamos a poder en fincas que han sido previamente preparadas y monitoreadas probar e incorporar tecnología como es la inseminación a tiempo fijo y con esta demostrar que es posible lograr eficiencias productivas y mejorar indicadores económicos de las fincas, haciendo las cosas de acorde a lo que la técnica y la ciencia dictan”. Señaló Luis Diego Obando, director ejecutivo de la Corporación Ganadera.