• PDCC
    PDCC
    Infórmese AQUÍ
  • Importación de perros y gatos
    Importación de perros y gatos
    Para más información haga click  AQUÍ
  •  PPA
    PPA
    Para Más información haga click AQUÍ
  • PPA
    PPA
    Para más información haga click AQUÍ
 

PROTEGEMOS   •   ACOMPAÑAMOS   •   EDUCAMOS 

PROTEGEMOS
ACOMPAÑAMOS
EDUCAMOS 

Galeria de videos del quehacer del SENASA en labores de campo, laboratorios, legislación, atención de emergencias, entre otros.

 
 
 

En SENASA cuenta con un equipo de profesionales y personal de apoyo con competencia técnica, integridad y actitud científica que conforman los diferentes programas nacionales.
Los programas nacionales obedecen a una necesidad específica, que permita solventar de una manera directa enfermedades o temas relacionados a salud animal.
 

 
 

MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS

La institución cuenta con manuales de buenas prácticas dirigidas a los productores permitiendo de una manera estandarizada y científica mejorar la producción y la calidad de los productos del sector pecuario nacional.

  NOTICIAS
 

En Semana Santa SENASA brinda recomendaciones para…

10-04-2025

   En el marco de la Semana Santa, periodo en el que aumenta significativamente la compra y el consumo de pescado y mariscos, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del...

Leer mas

Por presencia de marea roja tóxica, se prohíbe ext…

09-04-2025

  La medida sanitaria preventiva se ordenó a partir del 9 de abril del presente año, para el Pacífico Central, específicamente en la zona costera comprendida entre Playa Herradura y la...

Leer mas

Por incumplir normativa sanitaria se decomisan más…

02-04-2025

    En un operativo interinstitucional realizado recientemente en la ruta 32, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), en coordinación con el Ministerio de Salud, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ)...

Leer mas

SENASA recomienda proteger los animales ante caída…

02-04-2025

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, recomienda tomar medidas para proteger a los animales de los efectos de la ceniza volcánica generada por...

Leer mas

8 subastas ganaderas de la región Chorotega se une…

13-03-2025

   Ocho subastas ganaderas de la región Chorotega (Santa Cruz, Caman, Hojancha, Cañas, Limonal, Nahael, Tilarán y Nicoya) ya están incorporadas al Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina y Bufalina, gracias al...

Leer mas

SENASA intensifica vigilancia tras reporte de caso…

10-02-2025

  Consumo de productos avícolas no genera un riesgo a la salud de la población.   Ante la reciente detección de un caso de influenza aviar en aves domésticas de traspatio en Panamá...

Leer mas

SENASA supervisará las actividades de tope y corri…

19-12-2024

  El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Comisión de Fiestas de San José y la Municipalidad de Montes de Oca, trabajarán coordinadamente en...

Leer mas

MAG y SENASA logran condena en caso de crueldad a…

23-10-2024

    El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ha logrado una sentencia condenatoria de un año y tres meses de prisión contra el imputado en...

Leer mas

SENASA fortalece vigilancia de la Tuberculosis Bov…

15-10-2024

   En septiembre de 2024, el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE), del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, participó en un ensayo organizado por el Laboratorio de Referencia para Tuberculosis...

Leer mas
icono_noticias  ALERTA SANITARIAS
 

015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

01-11-2023

015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN ISLA DEL COCO, AVES SILVESTRES   Fecha: 1 de noviembre del 2023   015-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN ISLA DE COCO, AVES SILVESTRES

Leer mas

014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

20-10-2023

014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, GARABITO, JACO, CALLE MADRIGALES, AVES SILVESTRES   Fecha: 16 de octubre del 2023   014-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN PUNTARENAS, GARABITO, JACO, CALLE MADRIGALES, AVES SILVESTRES

Leer mas

013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR…

13-10-2023

013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN ALAJUELA, SAN CARLOS, CUTRIS, LOS ALMENDROS   Fecha: 13 de octubre del 2023   013-2023-INFORME SOBRE GUSANO BARRENADOR EN ALAJUELA, SAN CARLOS, CUTRIS, LOS ALMENDROS

Leer mas

012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

29-08-2023

012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, SAN JOSE, SAN SEBASTIAN, PARQUE DE LA PAZ, AVES SILVESTRES   Fecha: 25 de agosto del 2023   012-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, SAN JOSE, SAN SEBASTIAN...

Leer mas

011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR E…

29-08-2023

011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, ACOSTA, CANGREJAL, GRAVILIAS, AVES SILVESTRES   Fecha: 25 de agosto del 2023   011-2023-INFORME SOBRE INFLUENZA AVIAR EN SAN JOSE, ACOSTA, CANGREJAL, GRAVILIAS, AVES SILVESTRES

Leer mas

010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GU…

26-07-2023

010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO   Fecha: 21 de julio del 2023   010-2023-INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE GUSANO BARRENADOR EN PUNTARENAS, CORREDORES, PASO CANOAS, SAN ISIDRO

Leer mas
  AGENDA SENASA
 
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
  
  • El mercado de los Emiratos representa 1.700 millones de consumidores que invirtieron en 2015, más de 1,17 billones de dólares en alimentos.
 
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Comercio Exterior y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica han emprendido negociaciones conjuntas con la embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) con el objetivo de lograr la apertura comercial para los productos ticos de origen animal hacia ese país.  Con ese fin, este lunes se lleva a cabo un taller sobre el Proceso Halal, tanto para personal oficial como para colaboradores de plantas procesadoras, representantes de cámaras de comercio y de empresas interesadas en exportar este tipo de productos a ese mercado.
 
La palabra Halal significa en árabe “permitido”.  La certificación Halal es el requisito que debe cumplir cualquier producto o servicio que quiera ingresar al mercado árabe y consiste en un proceso que se ajusta a la normativa islámica contemplada en el Corán.   Dicha certificación brinda seguridad a los compradores de que todo el proceso, desde la producción o sacrificio hasta el empaquetado y almacenaje de este, cumple con los requisitos establecidos.
 
El taller de este lunes es impartido por el Foro Internacional de Acreditación Halal (IHAF), red independiente y no gubernamental de entidades de acreditación que son autorizadas por los árabes para certificar el proceso Halal internacionalmente.
 
“El mercado de productos Halal, es un sector que abre puertas y espacios comerciales, se trata de una oportunidad de negocio sobre valores éticos consolidados que goza de unas interesantes dinámicas económicas, lo que representa un abanico de oportunidades para los productos nacionales‶, agregó Federico Chaverri, Director General del SENASA.
 
Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que, es importante destacar que este es un mercado con condiciones culturales y de consumo muy particulares, por lo que el cumplimiento de esos requisitos específicos como la certificación Halal, requieren que PROCOMER, COMEX, SENASA y demás instituciones, trabajen de una forma muy estructurada e integrada, para lograr colocar la oferta costarricense en esta región. Beirut expresó que “Emiratos Árabes Unidos es un mercado emergente que tiene gran potencial para las empresas costarricenses, razón por la cual la Promotora planteó, en su plan de trabajo, profundizar los acercamientos y abrir opciones para los exportadores nacionales”.
 
Las autoridades del Ministerio del Ambiente y Cambio Climático de EAU y SENASA negociaron el acuerdo sobre el formato de certificado sanitario para la exportación de carne y productos cárnicos de bovino, además, las autoridades de EAU analizan también la propuesta de certificado que hizo Costa Rica para la exportación de productos lácteos.
 
La EAU es una monarquía federal compuesta por siete emiratosAbu DabiAjmánDubáiFuyairaRas al-JaimaSarja y Umm al-Qaywayn, su población actualmente rebasa los 1.700 millones de habitantes. Como datos interesantes de su mercado, se puede mencionar que en 2015 invirtieron 1,17 billones de dólares en comida y bebida. Se espera que esta cifra aumente de forma progresiva a la par que continúe creciendo su población, que para 2030 se calcula que sea de 2.200 millones de per­sonas.