- Institución
- Información
- Tramites y Servicios
- Nuestras Oficinas
- Sistemas en Línea
- Sistemas de Uso Interno SENASA
- Consulta Registros Medicamentos Veterinarios
- Consulta Policial
- Consulta de Establecimiento
- Consulta Registros Alimentos para Animales
- Consulta Registro de Denuncias (SIREDES)
- Sistema de Medicamentos Veterinarios (SIMEV)
- Sistema de Inspecciones y Control de Establecimientos SICE
- Registro de Establecimientos Agropecuarios (SIREA)
- Movilización y Rastreabilidad Grupal de Ganado Bovino
- Movilización y Rastreabilidad Individual de Ganado Bovino
- Denuncias
- Muestras Control Epidemilógio (SIVE)
- VUCE 2.0
- Plataforma Digital de Comercio Centroamericana PDCC
- Encuesta de satisfación del sitio web
¿Qué es la participación ciudadana?
La participación ciudadana es una pieza fundamental del sistema democrático que promueve la construcción de una sociedad activa que ayudará a impulsar cualquier aspecto de la vida social, económica, cultural o política. Esta sociedad, mediante su implicación en los asuntos públicos, enriquece la acción del Gobierno y la dota de eficacia, pero, al mismo tiempo, este derecho ciudadano ayuda a generar un equipo de gobierno más exigente y de más calidad.
El proceso participativo es un diálogo constructivo y argumentado entre la ciudadanía y las instituciones, en qué tenemos la oportunidad de llevar a término un seguimiento del trabajo y la acción de nuestros gobernantes y de los asuntos públicos, y la posibilidad de colaborar en la construcción de una sociedad mejor. Con los procesos participativos las decisiones ganan legitimidad, representan un proyecto público y generan conocimiento y respeto entre la Administración y la ciudadanía.
Participación Ciudadana, Datos abiertos y transparencia
El Servicio Nacional de Salud Animal, procura cumplir con el mandato constitucional del derecho a participar. Este derecho lo podemos ejercer en nuestras comunidades, en las instituciones públicas y organizaciones sociales todos los días.
La participación ciudadana nos llama a contribuir e involucrarnos de manera responsable y activa en la toma de decisiones y políticas del Servicio Nacional de Salud Animal, velando por el bien común.
Participación Ciudadana - Servicio Nacional de Salud Animal
La Participación Ciudadana en el Servicio Nacional de Salud Animal responde al mandato constitucional del derecho a participar. Este derecho lo podemos ejercer en nuestras comunidades, en las instituciones públicas y organizaciones sociales todos los días.
La participación ciudadana nos llama a contribuir e involucrarnos de manera responsable y activa en la toma de decisiones y políticas del Servicio Nacional de Salud Animal, velando por el bien común.
Beneficios:
¿Qué podemos obtener participando?
• Tomamos conciencia que somos el eje principal de los servicios públicos.
• Conocemos los canales reales de comunicación y acceso a las instituciones del Estado.
• Accedemos a información directa, comprensible y en el momento que lo necesitamos.
• Conocemos y nos apropiamos de mecanismos para participar en la toma de decisiones de las instituciones públicas.
• Colaboramos en la mejora de servicios y al bienestar común.
• Contribuimos al control y uso de recursos públicos.
Como Participar:
Formas y procesos de involucramiento
- Acceder a información y capacitación
- Opinar
- Controlar y fiscalizar
- Incidir
Nuestro derecho:
¡El Estado somos todos y todas, Atrévase y Participe!