- Institución
- Información
- Tramites y Servicios
- Nuestras Oficinas
- Sistemas en Línea
- Sistemas de Uso Interno SENASA
- Consulta Registros Medicamentos Veterinarios
- Consulta Policial
- Consulta de Establecimiento
- Consulta Registros Alimentos para Animales
- Consulta Registro de Denuncias (SIREDES)
- Sistema de Medicamentos Veterinarios (SIMEV)
- Sistema de Inspecciones y Control de Establecimientos SICE
- Registro de Establecimientos Agropecuarios (SIREA)
- Movilización y Rastreabilidad Grupal de Ganado Bovino
- Movilización y Rastreabilidad Individual de Ganado Bovino
- Denuncias
- Muestras Control Epidemilógio (SIVE)
- VUCE 2.0
- Plataforma Digital de Comercio Centroamericana PDCC
- Encuesta de satisfación del sitio web
Política de Gestión de Calidad
“El personal del Servicio Nacional de Salud Animal, en el marco de la protección zoosanitaria, la salud animal y la salud pública, se compromete a desarrollar, implementar, mantener y asegurar la mejora continua del sistema de gestión de calidad, cumpliendo con los lineamientos establecidos por la institución y la normativa vinculada, con el objetivo de brindar un servicio bajo procesos que garanticen la satisfacción de nuestros clientes internos y externos”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. German Rojas Hidalgo
2012-2014 2020-2022
|
Dra. Silvia Niño Villamizar
2020
|
Dr. Federico Chaverri
2018-2019
|
Dr. Bernardo Jaén
2014-2018 2019-2020
|
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dra. Ligia Quirós Gutierrez
2010-2012
|
Dr. Yayo Vicente Salazar
2006-2010
|
Dr. Alexis Sandí Muñoz
2005-2006
|
Dr. Jose Joaquín Oreamuno Toledo
2004-2005
|
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Edwin Perez Chaverri
2002-2004
|
Dr. Fernando Calderón
1998-2000
|
Dr. Jose Fco. Coronado Fait
1994-1998
|
Dr. Víctor Hugo Sancho
1991-1994 2000-2002
|
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Dr. Oscar Montero Umaña
1988-1991
|
Dr. Sergio Hidalgo Rojas
1984-1988
|
Dr. Freddy Hidalgo Rodriguez
1982-1984
|
Dr. Jose Luis Solano Astúa
1978-1982
|
Director General |
Dr. German Rojas Higalgo |
|
pdf Curriculum Vitae Dr German Rojas (99 KB) |
Sub-Director |
Dr. Luis Matamoros Cortes |
|
Curriculum Vitae Dr. Luis Matamoros |
Misión
El SENASA tendrá como misión brindar servicios de calidad que permitan al sector pecuario integrarse al plan de desarrollo del país, facilitar el comercio de animales, productos y subproductos pecuarios en los mercados internacionales; vigilar, operar y negociar políticas en materia de su competencia, en la importación y comercio nacional; mediante una organización armonizada y equivalente, que asegure que las medidas veterinarias se basan en evaluación de riesgos para la salud animal y la salud pública veterinaria; gozando así del respeto y confianza de la comunidad nacional e internacional.
Visión
El SENASA será un servicio oficial que brinde confianza y credibilidad, ofreciendo capacidad de organización y gestión, contando con infraestructura administrativa con soporte legal; todo dentro del ámbito de su competencia en medicamentos veterinarios, alimentos para animales, inocuidad de alimentos de origen animal, cuarentena interna y externa, salud animal, salud pública veterinaria, ensayos de laboratorio y salud reproductiva; con independencia en el ejercicio de funciones y la existencia de programas y campañas de prevención control y erradicación de enfermedades y plagas de los animales.
Valores Institucionales
- Honestidad: se refiere a la transparencia e integridad que deben definir la forma en que se desempeña el colaborador del SENASA como servidor público.
- Lealtad: se refiere a que la conducta del colaborador del SENASA debe ser coherente con el ordenamiento constitucional y la normativa de la institución, así como el deber por denunciar los actos que atenten contra el prestigio y honorabilidad de la institución.
- Responsabilidad: se refiere al compromiso por cumplir de forma eficaz y eficiente las funciones y asignaciones, con el fin de cumplir con la misión, visión y objetivos institucionales, manteniendo pleno conocimiento y aceptación de por las consecuencias de los actos como servidor público.
- Trabajo en equipo: se refiere a la tolerancia, el respeto, la solidaridad y el espíritu de unión que debe prevalecer entre los colaboradores del SENASA como miembros de una organización integral.
Política de Transparencia de la Información oficial del SENASA
“El SENASA se compromete a ser una Institución transparente, siendo sujeta a un proceso permanente de cambio y por ende de mejora continua, que le ofrece al ciudadano acceso a la información de índole público en tiempo real, por medio de: la revisión y adecuación permanente de su página web, perteneciendo a la red interinstitucional de transparencia y por medio de la firma de un compromiso del funcionario”.